

RUTA LOS GUAYACANES


RUTA LOS GUAYACANES
El patrimonio étnico Shuar, Mestizo y Saraguro; con su basto legado y auténticas tradiciones ancestrales; su inconmensurable biodiversidad, sus culturas, sus atractivos naturales tales como sus hermosos paisajes, aves, ríos, quebradas, cascadas, cuevas, y su talento artístico como es la música folclor, danza y su gastronomía, todos estos elementos hacen que la parroquia sea considerada como CHICAÑA PARAÍSO ECOLÓGICO, etnoturístico y agro productivo.
Las cascadas de la parroquia de Chicaña se encuentran ubicadas a 3 kilómetros de la cabecera parroquial, a las cuales se puede llegar en carro o caminando, el tramo que se debe caminar es denominado la ruta de, Los Guayacanes, este camino está completamente señalizado y cuenta en sus partes más altas y complicadas con barandales para facilitar el desplazamiento de los turistas, a lo largo de este camino se ha colocado botes de basura para la mejor conservación de este atractivo.
Mencionaremos las cascadas del sector según su localización al avanzar en el camino; a 65 metros de empezar el recorrido encontramos levantándose imponente a la Cascada “La Luna” con sus impresionantes 20 metros de altura que la caracterizan; a 480 metros desde el punto de inicio tenemos la cascada “La Corazonada” llamada así por la forma que toma al final de la caída del agua, esta cascada tiene una altura de 10 metros aproximadamente; 100 metros más siguiendo el camino, es decir a 580 metros desde el punto de partida tenemos la cascada “El Tobogán” de 10 metros de altura y bautizada así por sus paredes lisas que la caracterizan. Caminando 200 metros montaña arriba desde la Altura de la entrada de Los Guayacanes encontraremos otra magnifica cascada, esta de nombre “La Misteriosa” Con una impresionante altura de 32 metros.
DATOS RELEVANTES

En esta cascada puedes obtener un momento de relajación por su majestuosa altura de 20 metros, sacando todo el estrés de una semana de labores.

La cascada Misteriosa es un lugar donde se puede tomar un baño para refrescarse del calor después de haber caminado por su alrededor observando la flora y fauna, esta cascada tiene una impresionante altura de 32 metros.

Cascada “Tobogán” con sus mágicas y encantadoras aguas hacen que los turistas queden encantados por tanta belleza natural, tiene una altura de 10 metros.
NUESTRA HISTORIA



RUTA LOS GUAYACANES
En un inicio esta ruta contaba únicamente con la cascada la luna y la cueva los guayacanes, atractivos que fueron descubiertos por los propietarios de las fincas señores Alvarez y Macas respectivamente, y eran visitadas por separado.
Por el año 2009, un grupo de guías nativos de Chicaña visitan la cueva los guayacanes y tienen la ingeniosa idea de bajar siguiendo la quebrada que está al pie de la cueva, esta caminata según relatan fue una aventura ya que, al no existir camino tuvieron que ir abriendo trocha y en algunas ocasiones con ayuda de sogas bajar por la pendiente, pero en tal caminata se encontraron con nuevos atractivos como es la cascada el tobogán, que por la forma de la caída del agua lo bautizaron con este nombre, los guías nativos luego de disfrutar de las aguas de la cascada recién descubierta, continuaron su camino encontrándose con la cascada la corazonada, nombre que fue puesto por ellos mismos debido a la forma de corazón que tiene la laguna al final de la caída del agua.